Candy 66 nace el 28 de octubre de 1998. Es la unión de dos proyectos de carácter underground establecidos en la ciudad de Caracas: N.u.m.b., banda de post-grunge conformada por Jean De Oliveira en la batería y coros, Frank Pulgar en las voces/bajo y José Morantes en la guitarra, y Gas flatulento, banda de metal industrial conformada por Jean De Oliveira en la batería y coros, Gustavo Morantes en la guitarra, Alejandro Martínez en el bajo e Ivan Urbina en la voz y guitarra. La época en que se formó la banda fue una en la que la escena musical del país mostraba mucha experimentación, y en la que muchos conciertos estuvieron marcados por la zozobra de una movida musical desabrida y poco alimentada, pero que al mismo tiempo representaba una buena oportunidad para el desarrollo musical sin estereotipos ni monopolios que pudiesen cuartear la libre creación de la amplia fauna musical que en el underground habitaba. La movida de rock nacional estaba por vivir un breve despertar nuevamente.
Nace P.O.P
En las instalaciones de los estudios RM fue donde se grabó el primer demo de la banda66: “Solo” y “A+” fueron las canciones que por primera vez se grababan y al mismo tiempo generaron alguno que otro interés en las personas del medio que frecuentaban ese estudio _ Así fue como nació Candy66, en octubre de 1998 el ingeniero de sonido Daniel Hernández responsable por la grabación y mezcla de ese primer demo nos ofrece grabar un disco entero en su nuevo estudio ubicado en La California norte “JAM studios” _ Para abril de 1999 la banda ya había entrado a grabar lo que sería su primer disco oficial: “P.O.P. = Para otras personas” que con un tracklist de 13 temas incluyendo un intro bien apegado a las raíces folklóricas del país, sirvió para abrir el camino de lo que sería una montaña rusa de experiencias que hasta el día de hoy tenemos el gusto de compartir con todos uds.

A+ y Grabación en Vivo "5 Mundos"
Para el 2003 sale el 2do disco oficial de la banda: “A+” que bajo el sello disquero Latin World Records siendo grabado en los estudios de esta casa disquera antiguamente ubicados en el country club de la ciudad de Caracas. Al mismo tiempo Latin World reeditÓ "P.O.P": se cambió el arte del disco, fue remasterizado en su totalidad, se agrega contenido multimedia y se añadió un track extra: Madre. Este segundo LP fue el refuerzo perfecto de todo lo que ya se había hecho previamente, un sonido más claro y definido con un tracklist de 11 temas entre los cuales se encuentran canciones como “Fe” “Bandera” “Ceniza” “Niño” _ “ A+” tuvo mucha recepción a nivel nacional, también salió del él primer videoclip oficial de la banda que tuvo la oportunidad de rotar en algunos canales de música como MTVLA “Fe”. Este disco fue acompañado por otra gira de casi 3 años “A+Tour 2003-2005” que piso tierras colombianas y también casi todo el territorio nacional _

Caídas Inesperadas
Iniciando el 2006 Candy66 se separa. Prácticamente todos los integrantes no comparten el mismo rumbo que debería tener la banda _ Entre meses de limbo e incertidumbre Candy66 sale a flote pero con la gigante perdida que causaría un retraso de casi 2 años de recuperación _ Gustavo y José Morantes no pueden continuar, el camino nunca había sido tan incierto. “Todos fuimos responsables de lo que sucedió, por diferencias y sobre todo falta de comunicación nos perdimos en una oscuridad que se estaba tragando lo más importante, la música.... Lo peor fue haber perdido la amistad que por tantos años nos unía_ Jean De Oliveira”

Cambios en Alineación
Luego de recuperarse de la gran perdida de los Morantes, la banda decide salir a la calle nuevamente, se reincorpora Guillermo Moreno en la batería e incluyen en su alineación al guitarrista Felipe Gruber (guitarra/producción de la banda Distrust) quien durante un año formó parte de la alineación oficial de Candy66 y participó en conciertos importantes como el realizado en el poliedro de Caracas junto a Slipknot; también grabó unas guitarras en lo que sería uno de los cortes del nuevo álbum “Evolutio” en temas como “Resurrección” y “Vivimos por Vivir”. Felipe abandonó la banda al poco tiempo por motivos de trabajo, y por esta razón la alineación cambiaría a un power cuarteto donde Jean Carlo tomaría la guitarra y voz.

En marzo del 2008 la banda entra al estudio para terminar de grabar su 4to disco oficial, su 3ra placa en estudio “Evolutio”, disco que se nutre de todo lo sucedido durante la última etapa de la banda y que bajo la colaboración de muchas personas del entorno se hace posible. Candy66 para esta nueva fase quiso experimentar con nuevas texturas a nivel de sonido y ambientes en vivo, para eso contó con la colaboración y futura inclusión en la formación oficial de DJ Let Arteaga.
Para principios del 2010, un nuevo cambio en la alineación es anunciado. Alejandro Martínez dejó la banda por razones personales, siendo sustituido por el experimentado músico, proveniente de la banda hermana Verona, Ray Díaz. Éste contribuyó con la segunda parte de la gira promocional de Evolutio, así como la pre-producción y grabación del próximo album de la banda.
Bit Sessions DVD, Pre-Producción Nuevo Album y Documental
Durante la etapa media de la gira Evolutio 2010, Candy66 produjo un DVD en Backstage Caracas el cual fue editado y lanzado a la venta para el mes de diciembre de 2010, este contiene temas de P.O.P., A+ y Evolutio. Durante la finalización de la gira mencionada, la banda ha pre-producido y grabado temas que formarán parte del nuevo album y documental que estarán disponibles para antes de que finalice el 2012.
Videografía
No seré un siervo de tu horror // Banda : Candy66 - Disco : Nueva Guerra - Año 2013
Integrantes
Jean Carlo De Oliveira - Voz, Guitarra
Alejandro Angulo - Guitarra, Coros
José Morantes - Guitarra
Ray Díaz - Bajo eléctrico
Let Arteaga - Teclado, DJ, Coros
Gustavo Morantes - Batería, Percusión
www.candy66.com