En noviembre de 2005 los integrantes sobrevivientes de Sentimiento Muerto (a excepción de Héctor Castillo) se presentaron en un concierto homenaje a Cayayo, al cumplirse 7 años de su muerte.
El día 22 de diciembre de 2012 Pablo Dagnino hizo publica en su cuenta de twitter un enlace que permitía la descarga por tiempo limitado de el audio del último concierto llamado EÚS31.

Sentimiento Muerto fue una banda de rock venezolana formada en la ciudad de Caracas en el año 1983. Con una trayectoria larga y varios discos editados, Sentimiento Muerto es considerada como una de las bandas de rock más populares e influyentes de la escena musical venezolana. Su legado se ha traducido en numerosos tributos y en reediciones de sus discos. Algunos de sus miembros se han reunido ocasionalmente para interpretar viejos temas de la banda, aunque han optado en esas presentaciones por usar el nombre de El último Sentimiento.
En 1981 comienzan a tocar influenciados especialmente por bandas punk y post-Punk, como Sex Pistols y The Cure, tocando temas de tendencia anarquistas ("USA te usa"), luego fueron evolucionando a temas mucho más introspectivos, grabando sus canciones en cassettes que eran distribuidos de manera directa entre su creciente grupo de admiradores, ya en los primeros años se presentan en Caracas en lugares como la concha acústica de Bello Monte, el Gran Café de Sabana Grande y locales comerciales de moda. Desde sus limitados recursos son considerados ahora como los primeros músicos venezolanos en utilizar elmarketing a su favor de manera masiva y de una manera tan simplista e ingenua como efectiva; pintar el logo en graffitis en la ciudad, en los baños de los centros comerciales y en cada rincón de la ciudad donde se pudiese hacer, de hecho esta tendencia llegó a hacerse de cierta forma la principal tendencia de expresión artística (dentro de lo que cabe) de la juventud urbana rebelde de Caracas. Su popularidad en ciertos círculos llegó a ser tan importante que algunos de sus temas ("Manos Frías", "Educación Anterior", "Cuando vendrás") eran conocidos antes de que fuesen grabados apropiadamente en estudio o transmitidos por las estaciones de radio comerciales.

Justamente a su regreso de Europa, firman con SonoRodven para su primera grabación y el resultado es el álbum "El amor ya no existe", producido por el argentino Fito Páez. rock en Venezuela lugar que todavía mantenía a comienzos del 2006. De su segundo disco "Sin sombra no hay luz" producido por Guillermo Carrasco en 1989, graban el videoclip del tema "Payaso" que se convierte en el primer vídeo musical de una banda venezolana en ser transmitido en la señal anglófona de MTV. Este disco es para los críticos el mejor desarrollado de la banda con temas tan representativos como: "Sin sombra no hay luz", "Payaso", "Ayug Paye"y el reggae "Nada sigue igual".

Antes de la grabación del tercer disco de la banda Wincho abandona la agrupación y en su lugar entra Héctor Castillo, en 1991 sale a la venta "Infecto de afecto", última grabación de la banda, producida por el argentino Mariano López. El 10 de septiembre de 1992, en una reunión en "El león", un conocido local caraqueño, Cayayo, Pablo y Sebastian junto a Helena Ibarra manager del grupo, deciden disolver Sentimiento Muerto argumentando "diferencias conceptuales y artísticas irreconciliables" según artículo publicado sobre esa fecha en periódico local. En 1993 aparece el disco compilatorio "Fin del cuento 1981 - 1992", el cual era un compromiso adquirido por la banda con la disquera. Luego de esto, Cayayo decide formar, junto a Héctor Castillo y Sebastián Araujo, la banda Dermis Tatú.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sentimiento_Muerto